martes, 24 de mayo de 2011

Receta Rougié: Perfecto de Foie con cebolla en tinta de percebes

En respuesta a las necesidades del sector hostelero, Rougié aporta nuevas ideas y soluciones con su línea de productos destinados al sector de la restauración, como el “Bloc de Foie Gras de Pato”. Presentado en 2 bandejas de espesor uniforme, se trata de un producto, pensado y concebido especialmente para los profesionales del catering. Ideal para montajes multicapa y la realización de cortes personalizados, el Bloc de Foie Gras de Pato ofrece una solución idónea como complemento para los habituales servicios de catering y la composición de banquetes.
José Luis Paz, consejero culinario de la firma francesa, presenta el “Perfecto de Foie con cebolla en tinta de percebes”, una sugerente y atractiva forma de presentar el Bloc de Foie Gras de Pato Rougié, acompañado de tomates cherry y percebes. ”La combinación de unos percebes recién cocidos con el Bloc de Foie obtenemos una sensación en el paladar totalmente diferente de lo que recordamos de ambos productos por separado” relata el chef.

“PERFECTO DE FOIE CON CEBOLLA EN TINTA DE PERCEBES

INGREDIENTES
PARA EL PERFECTO DE FOIE
• Placa de 200 gramos de Carré Palace de Bloc de Foie (Barqueta de 400 gramos). 2 Cebollas moradas
• Aceite Balsámico de Módena envejecido 20 años.
• 100 gramos Guisantes de lágrima.
• Mantequilla
• 1 cola de gelatina
• 12 tomatitos Cherry
Para los Percebes
• 150 gramos de percebes
• Sal Marina
• Albahaca fresca
ELABORACIÓN
Colocamos la placa de Bloc de Foie Rougié en un molde del mismo tamaño, tipo pudin o similar. Pelamos las cebollas y las pochamos durante más de una hora y añadimos el aceite balsámico y lo reducimos, hasta que nos quede como una confitura.
Los guisantes los escaldamos en agua con sal y los salteamos con un poco de mantequilla, para posteriormente añadir la gelatina. Colocamos la cebolla fría sobre el Bloc de Foie y encima los guisantes. Reservar en cámara durante 6 horas.
Salteamos los tomatitos en la sartén con un poco de agua de los percebes y la albahaca. Reservamos. Cocemos los percebes en agua hirviendo, cuando vuelva a hervir ya estarán listos.
Sacamos el Foie y cortamos cuatro raciones. Situamos los percebes alrededor y acompañamos de los tomatitos Cherry confitamos.
Cuando servimos el foie con nuestro corte perfecto y los guisantes, al combinar con unos percebes recién cocidos conseguimos tener una sensación en boca totalmente diferente de lo que recordamos de los percebes y del Foie por separado.

jueves, 5 de mayo de 2011

Rougié apoya la creación de la asociación Jakitea (saber-comer)

Destinada a preservar y promover la Cocina Vasca
Presentada esta semana en la sede de la Diputación Foral de Guipúzcoa

Rougié, una vez más, se muestra sensible a la evolución del panorama gastronómico en toda la geografía nacional al convertirse en uno de los patrocinadores de la creación de la Asociación Jakitea (saber-comer), organismo promovido por una treintena de cocineros y profesionales del sector en Guipúzcoa. Tal y como quedó reflejado en su presentación y según palabras del crítico Mikel Corcuera, Jakitea pretende “respetar las bases tradicionales, lo imprescindible, la esencia de la gastronomía vasca, una cocina sincera, honrada y puesta al día”. Palabras refrendadas por Xavier Zabaleta, del Restaurante Aratz de Donosti y uno de los promotores de la organización.

La presentación en sociedad, a la que asistió Christophe Montoya, responsable comercial de Rougié en España, Andorra y Portugal, tuvo lugar el pasado lunes en el Salón del Trono de la Diputación Foral de Guipúzcoa, que contó con la presencia del Diputado General Markel Olano, además de cerca de una treintena de cocineros y hosteleros guipuzcoanos, además de reconocidos críticos gastronómicos.
A través de la web oficial de la asociación, wwwjakitea.com, los cocineros e interesados podrán hablar de recetas y restaurantes donde hallar platos con recetas tradicionales.

martes, 19 de abril de 2011

Vídeo ilustrativo del XIII Campeonato de España de Cocineros

Días después de la celebración del XIII Campeonato de España de Cocineros, Rougié, merced a la aportación de María Alejandra Feldman de Lemme, Editora, Docente, Asesora y Periodista Gastronómica (periodismogastronomico.com), distribuye a través de su canal oficial de vídeos en Youtube un resumen conmemorativo, que aúna diversos momentos del citado evento. Entre ellos, la gala de entrega de premios de un certamen que proclamó como vencedor al cocinero valenciano Evaristo Miralles, mientras su ayudante, David Vizcaíno recibió la distinción al Mejor Ayudante otorgada por Rougié.

Los vencedores del XIII Campeonato de España de Cocineros, participarán en representación de España en el Bocuse d'Or- Europa 2012, paso previo para el Campeonato Mundial de Cocina, Bocuse d´Or 2013.


viernes, 15 de abril de 2011

Éxito de la participación Rougié en el XXV Salón Internacional del Club de Gourmets


En el día de ayer, el Salón Internacional del Club de Gourmets cerró sus puertas tras cuatro jornadas en las que conmemoraba su vigésima quinta edición. Los representantes de Rougié en España atendieron a los numerosos profesionales que se dieron cita en la Feria, ofreciendo su amplio catálogo de productos y soluciones destinadas a los profesionales del catering y la restauración.


De la mano de José Luis Paz, consejero culinario de la empresa francesa para España, apoyado por su homónimo en Francia, Jean Caillé, realizaron demostraciones y catas de producto en vivo. Por un lado, se mostraron las posibilidades del Foie Gras en caliente, con los Escalopes y mini-escalopes de Foie Gras como protagonistas. Por otro, se mostrarán las dos nuevas gamas de producto, como la Gama de Foie Gras Mi-cuit en barquetas de 180 gramos, en sus cuatro variantes: Gras de pato entero con 2 “Foie pimientas y champagne”, “Foie Gras de pato entero con higos”, “Foie Gras de pato entero” y “Foie Gras de oca entero”, así como también se degustará el«Foie Gras de Pato Entero al Pimiento de Ezpeleta”.


En relación a la cita, Christophe Montoya, responsable de mercado para España, Andorra y Portugal de la compañía, manifestó que “han resultado cuatro jornadas muy productivos en las que hemos reafirmado nuestras relacionados con los distribuidores, así como también hemos tenido posibilidad de fomentar y detallar de forma pormenorizada las cualidades de nuestras apuestas destinadas a los profesionales del catering y la restauración”.

miércoles, 13 de abril de 2011

Rougié entregó el premio al Mejor Ayudante del XIII Campeonato de España de Cocineros


Evaristo Miralles de Valencia vencedor del certamen Evento celebrado durante el XXV Salón Internacional del Club de Gourmets en Madrid El Salón Internacional del Club de Gourmets ha acogido en la tarde de hoy la deliberación final del XIII Campeonato de España de Cocineros que ha proclamado a Evaristo Miralles, representante de Valencia (del restaurante Les Brases de Pep Taula), como vencedor de un certamen que le permitirá participar en representación de España en el Bocuse d'Or- Europa 2012 , paso previo para el Campeonato Mundial de Cocina, Bocuse d´Or 2013. Rougié, un año más y en su papel de uno de los patrocinadores principales del evento, entregó el premio al Mejor Ayudante que recayó en David Vizcaíno, joven cocinero de 19 años, precisamente el ayudante de Evaristo Miralles, vencedor del torneo. Para Vizcaíno “este es un reconocimiento al trabajo que hemos realizado tanto nosotros como el resto de participantes en el concurso”, en relación a su premio como Mejor Ayudante, confirmó “que es algo que no me esperaba, yo he venido a intentar hacerlo lo mejor posible”. La dupla de cocineros, a la postre vencedores del campeonato de España de Cocineros consideraba esencial el hecho de que “nos llevamos bien y nos conozcamos a la perfección” revelaba un emocionado David oriundo del municipio valenciano de Xeresa, que tras sus estudios de pastelería y cocina se aventura junto a Miralles en la aventura del Bocuse d’Or. Cuadro de Honor del Certamen 1º Evaristo Miralles, del Restaurante La Finca. Elche, representante de la Comunidad Valenciana 2º Javier Gómez Torre, del Parador de La Granja de San Ildefonso. Segovia, representando a Castilla y León. 3º Marco Varela Fríos, del Hotel Palacio de Sober, Lugo. Premio al Mejor Ayudante: David Vizcaíno, de la Comunidad Valenciana. Premio al Plato de Carne más Original: Francisco Heras, del Principado de Asturias. Premio al Plato de Pescado más original: Mario Moñivas, de la Comunidad de Madrid XIII Campeonato de España de Cocineros El XIII Campeonato de España de Cocineros ha sido organizado por el organismo de Jóvenes Restauradores de Europa - España y el Grupo Gourmets, en el que, un año más, Rougié ha colaborado en su promoción con la entrega del premio al Mejor Ayudante. El certamen, abierto a participantes de cualquier punto de la geografía nacional, está destinado a jóvenes chefs profesiones de hoteles y restaurantes. Los participantes han tenido que elaborar un primer plato con salmón fresco noruego, 3 guarniciones para servir 14 raciones y un plato de carne, compuesto de 2 piernas de cordero, 6 riñones y 6 mollejas también de cordero con sus respectivas guarniciones para catorce personas. El jurado estará presidido por el reconocido Chef Pedro Subijana. El vencedor del XIII Campeonato de España de Cocineros, participará en representación de España en el Bocuse d'Or- Europa 2012, paso previo para el Campeonato Mundial de Cocina, Bocuse d´Or 2013. La resolución del Campeonato, que se dirimirá durante dos jornadas, será el 13 de abril.

viernes, 8 de abril de 2011

Rougié protagonista del XI Congreso Internacional de Jóvenes Restauradores de Europa

El Foie Gras de la casa francesa protagonista de excepción en la cena de Gala en el Casino de Madrid Paco Roncero elaboró un entrante y un primer plato con el foie gras como protagonista
La casa Rougié, socio desde hace tiempo de la Asociación de Jóvenes Restauradores de Europa (JRE), ha formado parte del Congreso Internacional que la citada entidad, que engloba también a los Jóvenes Restauradores de España, celebró en el Casino de Madrid a comienzos del mes de Abril. La cita que cumplió su undécima edición permite, durante varias jornadas, que grandes y jóvenes profesionales de la restauración de toda Europa analicen la actualidad del panorama gastronómico. Cena de Gala con Rougié como protagonista El broche de oro, a las tres jornadas del evento, lo puso la Cena de Gala en el Casino de Madrid. En esta ocasión, Paco Roncero, afamado cocinero madrileño y Jefe de Cocina del Restaurante de dos estrellas del Casino, deleitó a los asistentes con varias creaciones a base de Foie Gras Rougié. Durante la citada gala sirvió un entrante compuesto de Foie Gras y pan de especias y posteriormente un primer plato de carpaccio de setas y foie gras. XIII Campeonato de España de Cocineros Una colaboración que se prolongará durante la celebración del XIII Campeonato de España de Cocineros, que se dimirá a partir del 12 de Abril, durante la celebración del Salón Internacional del Club de Gourmets. En el citado evento, Rougié entregará el premio al “mejor Ayudante” así como también formará parte del jurado, a través del chef Roland Debuyst, Bocuse de Plata 1997. El ganador del Campeonato de España participará en el Bocuse d'Or- Europa 2012, paso previo al Campeonato Mundial de Cocina, Bocuse d´Or 2013. Rougié, en calidad de socio fundador de la Academia de ganadores del Bocuse d’Or, trabaja de forma continua a la hora de consolidar los lazos entre los ganadores y el propio concurso. Ambos acontecimientos permiten a la casa Rougié reforzar sus lazos con el país y consolidar el renombre internacional de sus productos, símbolo de lujo y refinamiento. Rougié, además, inauguró en diciembre de 2007 la Escuela de Foie Gras Rougié con el objetivo de aportar a los grandes chefs el conocimiento de un producto emblemático de la gastronomía francesa. Ante la demanda de asistentes, Rougié amplió el alcance de su Escuela a nivel internacional, firmando un acuerdo de colaboración en 2009 con la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona.

martes, 5 de abril de 2011

Rougié presente en el XXV Salón Internacional del Club de Gourmets

Un año más Rougié estará presente en el Salón Internacional del Club de Gourmets, una feria que cumple sus bodas de plata con la celebración de la vigésima quinta edición y que un año más se celebrará en las instalaciones del recinto ferial IFEMA situado en el parque Juan Carlos I de Madrid, entre los días 11 a 14 del próximo mes de Abril. Rougié estará ubicada en el Pabellón 8 en el stand 8E02 donde durante las cuatro jornadas en la cita mostrará su amplio catálogo de productos y soluciones pdestinadas a los profesionales del cátering y la restauración. De la mano de José Luis Paz, consejero culinario de la empresa francesa para España, realizará demostraciones y catas de producto en vivo. Por un lado, se mostrarán las posibilidades del Foie Gras en caliente, con los Escalopes y mini-escalopes de Foie Gras como protagonistas. Por otro, se mostrarán las dos nuevas gamas de producto, como la Gama de Foie Gras Mi-cuit en barquetas de 180 gramos, en sus cuatro variantes: Foie Gras de pato entero con 2 “Foie pimientas y champagne”, “Foie Gras de pato entero con higos”, “Foie Gras de pato entero” y “Foie Gras de oca entero”, así como también se degustará el«Foie Gras de Pato Entero al Pimiento de Ezpeleta”. Esta última apuesta, recientemente anunciada, surge una de sorprendente y singular asociación ideada por Rougié, que aúna el mejor Foie Gras de Pato de origen francés con el pimiento de Ezpeleta, un producto típico de la gastronomía vasca.

XIII Campeonato de España de Cocineros

Rougié entregará el Premio al “Mejor Ayudante”Durante la Feria, se celebrará el XIII Campeonato de España de Cocineros organizado por el organismo Jóvenes Restauradores de Europa - España y el Grupo Gourmets, en el que, un año más, Rougié hará entrega del premio al Mejor Ayudante. El certamen, abierto a participantes de cualquier punto de la geografía nacional, está destinado a jóvenes chefs profesiones de hoteles y restaurantes. Los participantes tendrán que preparar un primer plato con salmón fresco noruego, 3 guarniciones para servir 14 raciones y un plato de carne, compuesto de 2 piernas de cordero, 6 riñones y 6 mollejas también de cordero con sus respectivas guarniciones para catorce personas. El jurado estará presidido por el reconocido Chef Pedro Subijana. El vencedor del XIII Campeonato de España de Cocineros, participará en representación de España en el Bocuse d'Or- Europa 2012 , paso previo para el Campeonato Mundial de Cocina, Bocuse d´Or 2013. La resolución del Campeonato, que se dirimirá durante dos jornadas, será el 13 de abril.

Rougié y la Academia de Ganadores del Bocuse d’Or

La Academia de Ganadores del Bocuse d’Or fue creada en el año 2000 con el apoyo de Rougié, para facilitar y consolidar los lazos de los ganadores y el propio concurso. Los objetivos de la Academia son los siguientes: - Contribución a la promoción de Bocuse d’Or como una competición de prestigio, el principal evento en su campo, además de como un punto de encuentro internacional que permita reunir a lo más granado del panorama gastronómico mundial, como un cálido tributo al arte de la Cocina. - Crear una red de competencias a nivel mundial. - Ofrecer información acerca de los ganadores para que el Bocuse d’Or suponga un aldabonazo para sus futuras actividades profesionales. - Servir como referencia para la industria. Los miembros de la Academia buscan la promoción de la profesión, centrándose, en particular, en las jóvenes generaciones. Para tal fin, la Academia ha creado los Galardones Best Commis, que forman parte de la propia competición Bocuse d’Or bajo la supervisión de un chef asistente que recompensará la profesionalidad de los participantes. - Cuadro directivo de la Academia de Ganadores de Bocuse d'Or: - Presidente Honorario: President: Paul Bocuse - Presidente fundador : Jean Fleury - Presidente: Régis Marcon, Bocuse d'Or 1995 - Secretaría de comunicación: Catherine Guérin - Principal socio, miembro fundador: Rougié-Bizac-International / Alain Rougié / - Pascal Schneider-Maunoury