lunes, 12 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
La Semana del Pato en Sabormediterráneo.com
El artículo se hace eco de las declaraciones del presidente de Jakitea, Xavi Zabaleta (Restaurante Aratz), que comentó que“hace 20 años aquí

Más información en:
http://www.sabormediterraneo.com/noticias/01.11.11/semana_pato_guipuzcoa.html
viernes, 2 de diciembre de 2011
La Semana del Pato en el Diario Vasco

El Diario Vasco en su edición digital ha publicado un breve artículo acerca de la Semana del Pato de Guipúzcoa que se celebrará durante la próxima semana en 16, en una iniciativa organizada por la Asociación Jakitea, apadrinada por Rougié, en la que 16 “restaurantes guipuzcoanos confeccionarán platos elaborados con pato “ relata la noticia.
El artículo ofrece en detalle el listado completo de asistentes al aco de presentación albergado en el Hotel Londer: Xabier Osa y Alexandra Dossantos (Ur-Gain de Deba); Andoni Manterola (Joxe Mari de Orio); José Miguel Zendoia (Katxiña de Orio); Juan Manuel Garmendia (Kattalin de Beasain); Juan Mari Peña (Iretza de Astigarraga); Ander Esarte y Marian Garmendia (Txuleta de Donosti); Susana Martín (Martín de Donosti); Alex Barcenilla (Ziaboga de Pasaia); Iker y Xabier Zabaleta (Aratz de Donosti); Haritz Jauregi (Txola de Donosti); Jon Aiala (Laia de Hondarribia); Asier Landa (Landa de Mendaro); José Mari Roldán (Erribera de Donosti); Aitor Urreta (Pottoka de Ordizia); Roberto Uriarte y Jon Mikel Ibero (Mari Galant-hotel Londres); Fermín Segura(Beko-Errota de Hondarribia); Juan Pablo Redolfo (Ezkiotarra de Zumarraga); Igor Muñoa (Tripontzi de Hernani) y Josean Eizmendi (Illarra de Donosti).
Más información en:
http://www.diariovasco.com/v/20111201/san-sebastian/chefs-cocina-tradicional-20111201.html
jueves, 1 de diciembre de 2011
Rougié con la “Semana del Pato” de Guipúzcoa organizada por la Asociación Jakitea
El pasado lunes 28 de noviembre, el Hotel Londres de Guipúzcoa acogió la presentación en sociedad de la Semana del Pato organizada por la Asociación Jakitea, entidad surgida en 2010 para la potenciación de la cocina tradicional vasca. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la casa Rougié, una de los patrocinadoras de la entidad organizadora, se celebrará simultáneamente del 5 al 11 de diciembre en 16 restaurantes de toda la provincia guipuzcoana. El acto de presentación y la posterior rueda de prensa contó con la participación de José Luis Paz, consejero culinario de Rougié en España. Según el presidente de Jakitea, Xabi Zabaleta (Restaurante Aratz) “para ser la primera vez que se realiza un evento de esta envergadura la acogida ha sido muy buena y está teniendo mucho eco mediático”. En relación a la elección del Pato como hilo conductor de la semana gastronómica confiesa que “hace 20 años aquí nadie conocía el foie; comenzó a trabajarse hace 15, y hoy en día ya hay platos con este ingrediente que se consideran cocina tradicional”.
Para todos los gustos
Desde la Ensalada de Pato con vinagreta de mango y Pistachos que se podrá degustar en el Mesón Martín de Donostia, el Timbal de Pato en formato de Pintxo del Mesón Martín, pasando por el Canelón de Mollejas de Pato de La Brasserie Mari Galant del Hotel Londres y Sopa de Foie Gras o el Solomillo de Pato son Sala de Oporto del restaurante Urgain Jatetxea, son algunos de los suculentos platos que esperan a los clientes que acudan a sus instalaciones durante toda la semana. En función del éxito de la iniciativa, las recetas pasarían a formar parte de las cartas habituales de los establecimientos participantes. Asimismo, la Semana del Pato incluye un aporte pedagógico y formativo, ya que a través de la web oficial de Jakitea se ofrecerán tanto fotos como los detalles de elaboración y preparación de cada una de las recetas.
Relación de Recetas y Restaurantes
Solomillos de pato a la brasa con hongos y vinagreta de verduras trufadas -(LAIA ERRETEGIA – HONDARRIBIA)
Ensalada de pato con vinagreta de mango y pistachos - (MESÓN MARTÍN - DONOSTIA)
Timbal de pato (pintxo) - (MESÓN MARTÍN - DONOSTIA)
Canelón de mollejas de pato y sopa de foie-gras - (LA BRASSERIE MARI GALANT - LONDRES HOTELA - DONOSTIA)
Solomillo de pato con salsa de oporto - (URGAIN JATETXEA- DEBA)
Milhojas de hongo y magret en puré alavés y crema de membrillo -(ARATZ ERRETEGIA - DONOSTIA)
Ensalada templada de mollejas de pato con escamas de queso idiazábal y vinagreta de maíz tostado -(TRIPONTZI JATETXEA - HERNANI)
Confit de pato a la parrilla con milhojas de mango y manzana -(ILARRA ERRETEGIA - DONOSTIA)
Magret de pato y frutas del bosque en salsa de frambuesas -(EZKIOTARRA JATETXEA - ZUMARRAGA)
Cazuela de pato y potxas con hongos - (IRETZA SAGARDOTEGIA - ASTIGARRAGA)
Magret de pato a la brasa con nido de patata y puré de manzana - (ERRIBERA JATETXEA - DONOSTIA)
Confit de pato a la parrilla con puré de manzana y reducción de Pedro Ximénez -(KATTALIN ERRETEGIA - BEASAIN)
Tournedó de pato al foie con salsa de oporto - (TXULETA ERRETEGIA - DONOSTIA)
Txarlota de pato a la naranja - (ZIABOGA ERRETEGIA - PASAI DONIBANE)
Hongos con foie y huevo escalfado -(LANDA ERRETEGIA - MENDARO)
Ravioli de foie con salsa rubí. Volcán de magret con hilos agridulces - (TXOLA JATETXEA - DONOSTIA).
Terrina de foie-gras, puré de manzana y reducción de Armagnac / Confit de pato en salsa de naranja -(PLAZA ETXEBERRI JATETXEA - ZIZURKIL).
Cena de gala con productos Rougié
Tras la presentación oficial los 16 hosteleros que participan en la singular iniciativa gastronómica acudieron a una cena presidida por la gran variedad de productos Rougié, en la que los protagonistas fueron los Raviolis de Foie Gras, el Magret de Pato y los Escalopes, entre otros. Christophe Montoya, responsable comercial para España, el consejero culinario Rougié José Luis Paz, e Iñaki Artetche en representación de Exclusivas Jesús Artetche, distribuidora Rougié en Guipúzcoa, acudieron como representantes de la firma francesa.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Artículo sobre Rougié en Dinaster.com

Dinaster.com, página web especializada en el estilo de vida y todo lo relacionado con el lujo, se ha hecho eco entre sus contenidos de una noticia relacionada con la destacada presencia Rougié en la decimotercera edición de la Feria San Sebastián Gastronomica - Euskadi Saboréala 2011, celebrada del 20 al 23 del presente mes de Noviembre.
El artículo repasa los diferentes foros en los que participó la firma francesa, entre ellos Cena Oficial y zona de congresistas, Los Tops de la Gastronomía y Espacio Market.
Más información en:
http://www.dinaster.com/Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=1635
jueves, 24 de noviembre de 2011
Éxito de la presencia Rougié en la Feria San Sebastián Gastronomika- Euskadi Saboréala 2011
La Feria San Sebastián Gastronomika-Euskadi Saboréala, Congreso Internacional de Gastronomía, celebrada desde el pasado día 20 de noviembre hasta ayer jueves en el Palacio de Palacio de Congresos y Auditorio del Kursaal de San Sebastián, cerró una completa edición en la que Rougié se ha volcado a través de diferentes iniciativas.
Para Christophe Montoya, responsable comercial Rougié para España, Andorra y Portugal, la cita “ha resultado un excelente escaparate para mostrar y dar a conocer nuestros productos, entre los profesionales del sector hostelero”, además, “en nuestro stand en el espacio Market hemos podido realizado presentaciones en vivo de los famosos Escalopes de Foie Gras Rougié junto a las más recientes novedades de la casa como son el Foie Gras de Pato Entero con Vainilla Tahitensis y la Ganache de Foie Gras de Pato”.
El evento ha contado con más de 12.500 asistentes, entre ellos 1.300 congresistas, más de 400 periodistas y un total de 1.200 acreditaciones como expositores, según datos facilitados por los organizadores.
Escalope de Foie Gras con reducción de Martini
El punto culminante de la presencia Rougié tuvo lugar en la tarde de ayer, con la participación en la Cena Oficial de los Tops de La Gastronomía celebrada en el Restaurante Elkano, donde acudieron gran parte de las principales firmas gastronómicas de la feria. Durante la velada, el Foie Gras Rougié, de la mano de José Luis Paz, consejero culinario de la firma francesa en España, se convirtió en uno de los protagonistas ofreciendo a los asistentes un aperitivo a base de Escalope de Foie Gras con reducción de Martini. Un bocado exquisito para una cena completada por un suculento menú compuesto de marisco, pescados, verduras y postre a la parrilla, especialidad del Restaurante Elkano a los mandos de su chef Aitor Arregi.
Asimismo, la casa francesa participó en la Cena Oficial Inaugural de la Feria, que contó con aperitivos realizados con el sello de calidad del Foie Gras Rougié celebrada en el Parque Tecnológico Miramón de San Sebastián. Esta cita se convirtió en un gran homenaje a la cocina tradicional y su preparación corrió a cargo de algunos de los cocineros más respetados de la gastronomía popular vasca: Jokin Aguirre y Juan Antonio Gómez (Villa Laguardia), Fernando Canales (Etxanobe-Palacio Euskalduna), Mikel Gallo e Inaxio Valverde (Bodegón Alejandro), Daniel García (Zortziko), José Ignacio, Amaya y Nagore (Ganbara), Jose Mari (Gorrotxategi), Josean Merino (Marmitako), Iñaki Moya (Ikea), Miguel Montorio (Bodega Donostiarra), Ramón Roteta (Ramón Roteta), Roxario (Roxario), Roberto Ruíz (Frontón de Tolosa), Koldo Salinas (Pastelería Brasil), Jon Torre (Petritegi) y Darren Williamson (Bitoque).
Por último, el stand Rougié ubicado Espacio Market del Palacio de Congresos acogió diversas demostraciones y catas « in situ » de sus productos, a cargo del consejero culinario de la empresa francesa para España, José Luis Paz. Una oportunidad única para que los profesionales disfrutarán por un lado, de los Escalopes y Mini-escalopes de Foie Gras, la variada Gama de Foie Gras Mi-cuit en barquetas de 180 gramos y el Foie Gras de Pato Entero al Pimiento de Ezpeleta, además de las últimas novedades de la compañía como el Foie Gras de Pato Entero con Vainilla Tahitensis y la Ganache de Foie Gras de Pato”