Amplía la información en: http://www.guiamaximin.com/ideas-espectaculares-para-regalar-regalarse.html

Inaugurado el pasado 5 de diciembre en la capital hispalense
El Magret de Pato, la gama Mi-Cuit y los Raviolis de Foie Gras integran una carta donde el Bacalao es el buque insignia
El pasado lunes 5 de diciembre, la Cadena Restaurantes Baco inauguró Cuna·2 un nuevo restaurante ubicado en una zona céntrica de la capital hispalense, un establecimiento que, dirigido por el chef Mané Morente, ofrecerá una “cocina tradicional sevillana, en ella queremos darle importancia a la materia prima de calidad, también habrá espacio para la cocina de autor pero sin estridencias minimalistas” confirma Pablo Carrasco, encargado de compras y relaciones comerciales de la cadena.
Las productos Rougié tendrán una relevante presencia en la carta del nuevo restaurante, “solemos trabajar mucho el hígado de pato, el Magret de pato, los productos mi-cuit y las Raviolis de Foie Gras” añade Carrasco, que además confirma la disponibilidad de estos productos en la aledaña Tienda Gourmet Baco que la empresa posee en la misma calle, donde nuestro objetivo es “ofrecer productos de gran calidad y potenciar su consumo entre los clientes, dando la posibilidad a los clientes del restaurante para que adquieran los mismo productos que hayan degustado en Cuna·2”.
Para Christophe Montoya, responsable comercial de Rougié en España, “nos llena de satisfacción que nuestros productos formen parte de la carta de este nuevo establecimiento, es una muestra inequívoca de nuestro propósito de seguir ofreciendo soluciones en forma de productos de calidad que se adapten a las necesidades de los restauradores”.
Restaurante Cuna 2: Un nuevo concepto de Baco
Fieles a los pilares que desde hace 30 años sostienen nuestra empresa honestidad, calidad y servicio, nace un espacio dedicado de pleno a la Gastronomía, ubicado en la calle de su propio nombre indica. Se trata de un edificio construido entre 1918 -1920 por el arquitecto sevillano Aníbal González Álvarez – Ossorio, en el cual hemos llevado a cabo un proceso de rehabilitación de más de 2 años. Por el ascenso panorámico se accede a las cuatro plantas que conforman el edificio. Planta Baja compuesta por recepción y tres salas destinadas a Tapas y Raciones. En la planta primera y Segunda se ubica el Restaurante. Su distribución original permite disponer de salones reservados a partir de 8 comensales. Completamos nuestra oferta con una terraza en planta superior, un espacio libre donde disfrutas una copa, un cóctel o un café teniendo por escenario la ciudad de Sevilla.
El Diario Vasco en su edición digital ha publicado un breve artículo acerca de la Semana del Pato de Guipúzcoa que se celebrará durante la próxima semana en 16, en una iniciativa organizada por la Asociación Jakitea, apadrinada por Rougié, en la que 16 “restaurantes guipuzcoanos confeccionarán platos elaborados con pato “ relata la noticia.
El artículo ofrece en detalle el listado completo de asistentes al aco de presentación albergado en el Hotel Londer: Xabier Osa y Alexandra Dossantos (Ur-Gain de Deba); Andoni Manterola (Joxe Mari de Orio); José Miguel Zendoia (Katxiña de Orio); Juan Manuel Garmendia (Kattalin de Beasain); Juan Mari Peña (Iretza de Astigarraga); Ander Esarte y Marian Garmendia (Txuleta de Donosti); Susana Martín (Martín de Donosti); Alex Barcenilla (Ziaboga de Pasaia); Iker y Xabier Zabaleta (Aratz de Donosti); Haritz Jauregi (Txola de Donosti); Jon Aiala (Laia de Hondarribia); Asier Landa (Landa de Mendaro); José Mari Roldán (Erribera de Donosti); Aitor Urreta (Pottoka de Ordizia); Roberto Uriarte y Jon Mikel Ibero (Mari Galant-hotel Londres); Fermín Segura(Beko-Errota de Hondarribia); Juan Pablo Redolfo (Ezkiotarra de Zumarraga); Igor Muñoa (Tripontzi de Hernani) y Josean Eizmendi (Illarra de Donosti).
Más información en:
http://www.diariovasco.com/v/20111201/san-sebastian/chefs-cocina-tradicional-20111201.html
El pasado lunes 28 de noviembre, el Hotel Londres de Guipúzcoa acogió la presentación en sociedad de la Semana del Pato organizada por la Asociación Jakitea, entidad surgida en 2010 para la potenciación de la cocina tradicional vasca. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la casa Rougié, una de los patrocinadoras de la entidad organizadora, se celebrará simultáneamente del 5 al 11 de diciembre en 16 restaurantes de toda la provincia guipuzcoana. El acto de presentación y la posterior rueda de prensa contó con la participación de José Luis Paz, consejero culinario de Rougié en España. Según el presidente de Jakitea, Xabi Zabaleta (Restaurante Aratz) “para ser la primera vez que se realiza un evento de esta envergadura la acogida ha sido muy buena y está teniendo mucho eco mediático”. En relación a la elección del Pato como hilo conductor de la semana gastronómica confiesa que “hace 20 años aquí nadie conocía el foie; comenzó a trabajarse hace 15, y hoy en día ya hay platos con este ingrediente que se consideran cocina tradicional”.
Para todos los gustos
Desde la Ensalada de Pato con vinagreta de mango y Pistachos que se podrá degustar en el Mesón Martín de Donostia, el Timbal de Pato en formato de Pintxo del Mesón Martín, pasando por el Canelón de Mollejas de Pato de La Brasserie Mari Galant del Hotel Londres y Sopa de Foie Gras o el Solomillo de Pato son Sala de Oporto del restaurante Urgain Jatetxea, son algunos de los suculentos platos que esperan a los clientes que acudan a sus instalaciones durante toda la semana. En función del éxito de la iniciativa, las recetas pasarían a formar parte de las cartas habituales de los establecimientos participantes. Asimismo, la Semana del Pato incluye un aporte pedagógico y formativo, ya que a través de la web oficial de Jakitea se ofrecerán tanto fotos como los detalles de elaboración y preparación de cada una de las recetas.
Relación de Recetas y Restaurantes
Solomillos de pato a la brasa con hongos y vinagreta de verduras trufadas -(LAIA ERRETEGIA – HONDARRIBIA)
Ensalada de pato con vinagreta de mango y pistachos - (MESÓN MARTÍN - DONOSTIA)
Timbal de pato (pintxo) - (MESÓN MARTÍN - DONOSTIA)
Canelón de mollejas de pato y sopa de foie-gras - (LA BRASSERIE MARI GALANT - LONDRES HOTELA - DONOSTIA)
Solomillo de pato con salsa de oporto - (URGAIN JATETXEA- DEBA)
Milhojas de hongo y magret en puré alavés y crema de membrillo -(ARATZ ERRETEGIA - DONOSTIA)
Ensalada templada de mollejas de pato con escamas de queso idiazábal y vinagreta de maíz tostado -(TRIPONTZI JATETXEA - HERNANI)
Confit de pato a la parrilla con milhojas de mango y manzana -(ILARRA ERRETEGIA - DONOSTIA)
Magret de pato y frutas del bosque en salsa de frambuesas -(EZKIOTARRA JATETXEA - ZUMARRAGA)
Cazuela de pato y potxas con hongos - (IRETZA SAGARDOTEGIA - ASTIGARRAGA)
Magret de pato a la brasa con nido de patata y puré de manzana - (ERRIBERA JATETXEA - DONOSTIA)
Confit de pato a la parrilla con puré de manzana y reducción de Pedro Ximénez -(KATTALIN ERRETEGIA - BEASAIN)
Tournedó de pato al foie con salsa de oporto - (TXULETA ERRETEGIA - DONOSTIA)
Txarlota de pato a la naranja - (ZIABOGA ERRETEGIA - PASAI DONIBANE)
Hongos con foie y huevo escalfado -(LANDA ERRETEGIA - MENDARO)
Ravioli de foie con salsa rubí. Volcán de magret con hilos agridulces - (TXOLA JATETXEA - DONOSTIA).
Terrina de foie-gras, puré de manzana y reducción de Armagnac / Confit de pato en salsa de naranja -(PLAZA ETXEBERRI JATETXEA - ZIZURKIL).
Cena de gala con productos Rougié
Tras la presentación oficial los 16 hosteleros que participan en la singular iniciativa gastronómica acudieron a una cena presidida por la gran variedad de productos Rougié, en la que los protagonistas fueron los Raviolis de Foie Gras, el Magret de Pato y los Escalopes, entre otros. Christophe Montoya, responsable comercial para España, el consejero culinario Rougié José Luis Paz, e Iñaki Artetche en representación de Exclusivas Jesús Artetche, distribuidora Rougié en Guipúzcoa, acudieron como representantes de la firma francesa.