Mostrando entradas con la etiqueta Gama de productos Rougié. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gama de productos Rougié. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de julio de 2010

“TARTAR DE MAGRET DE PATO CON HELADO DE FOIE GRAS”

Una refrescante y atractiva propuesta de Jean Caillé, Consejero Culinario

De la mano de Jean Caillé, consejero culinario de Rougié, nos llega la original y apetecible receta de “Tartar de Magret de Pato con Helado de Foie Gras”, una creación idónea para sorprender durante el período estival. Una sugerente propuesta que combina el magret de pato, aliñado con chalotas, sal, pimienta negra, rúcula, vinagre, aceite y unos tacos de trufas, junto con el sutil y exuberante toque del Helado de Foie Gras Rougié, una innovación Rougié que resultó distinguida con el “Premio de la Innovación” en la Feria Sirha en 2007.

LA RECETA

Ingredientes:
2 magrets de pato
120 gr de chalotas
1 ramito de rúcula
50 gr de pimienta rosa
4 cl de vinagre balsámico
12 cl de aceite de oliva
2 cl de jugo de trufas
50 gr de trufas trituradas
Flor de sal y pimienta negra del molino
Picar finamente con un cuchillo el magret de pato previamente librado de su grasa. Picar finamente las chalotas, la sal, la pimienta negra, la rúcula, la pimienta rosa entera, el vinagre, el aceite y añadir el jugo y los taquitos de trufas; mezclar y reservar antes de servir. Con una cucharita especial, hacer bolitas de helado y ponerlas en el tartar, servir en cuencos, decorar con una hojita de rúcula y con una línea de reducción de vinagre balsámico.

Los productos
Foie Gras de Pato Fresco GRANDE CUISINE

Tamaño: al vacío
Peso neto: 400/500 gramos
Conservación_ +2 ºC
Caducidad: 13 días


Especialidad Helada de Hígado de Pato
(50% de Bloc de Foie Gras)
Producto que obtuvo el,"PREMIO A LA INOVACION EN SIRHA 2007"El helado de Foie Gras es el resultado de la colaboración entre un profesional del Foie Gras, Rougié, y un maestro de la elaboración de helados de la región francesa del Ariège, Philippe FAUR. Con este producto, usted disfrutará de todas las sensaciones organolépticas del Foie Gras y de aquéllas asociadas al fundente y a la frescura de los helados. Este original producto se procesa con facilidad por lo que usted podrá dar rienda suelta a su creatividad y presentarlo de múltiples formas, todas ellas sorprendentes y atractivas.Una utilización polivalente- Para cócteles, buffets o aperitivos- Como entrante- Acompañando a un plato caliente o fríoFlexibilidad de utilización- Siempre a su disposición en las cámaras frigoríficas a –18°C- Fecha de caducidad larga



viernes, 9 de julio de 2010

Clase Magistral de Rougié en la Cátedra Ferrán Adriá de la Universidad Camilo José Cela

Los asistentes disfrutaron de demostraciones in situ y catas de producto
Presentó por primera vez en España los Mini Papillotes de Foie Gras

Rougié, empresa francesa especializada en el mundo del Foie Gras y la Gastronomía líder a nivel mundial, participó el pasado miércoles en la Cátedra Ferrán Adrián, una cita destacada en cuanto a la formación de la Cultura Gastronómica que está desarrollándose desde el pasado día 6 de Julio en la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
La presentación de Rougié, que contó con un importante apartado didáctico y de cata de productos, comenzó con un somero repaso, de la mano de Christophe Montoya, Director Comercial, a la trayectoria empresarial de una empresa fundada hace 135 años, número 1 a nivel de la restauración Francesa y número 1 en términos de exportación. Además, Typhaine Buisson, Delegada Comercial en la Zona Oeste, ahondó en la crianza propia al aire libre, en la Región del Gran Oeste de Francia, así como describió en detalle las características del Pato Mulard y la Oca Gris. Como colofón al evento, Vivien Lebecq, Consejero Culinario y Delegado Comercial de la Zona Este, realizó demostraciones in situ de los diversos usos y tratamientos del Foie Gras tanto en conserva como semi elaborado. Así, realizó una demostración para la elaboración de una Tarrina casera de Foie Gras y las posibilidades del Foie Gras en caliente para la creación de tapas, entrantes y platos únicos con este exquisito producto como protagonista principal.


Cata variada
Los numerosos asistentes a la Cátedra Ferrán Adriá pudieron disfrutar y probar distintas productos y tratamientos del Foie Gras con el sello de calidad, el saber hacer y fruto de arduos procesos de Investigación y Desarrollo de Rougié. Así, la cata comenzó con una sugerente Piruleta de Foie Gras con chocolate y pimetón con un liguero toque picante, variedades de Foie Gras de Pato Entero con 2 Pimientas y Champagne y Foie Gras de Pato Entero con Higos. Además, tuvieron la posibilidad de ser los primeros en España en probar una de las nuevas creaciones de la casa, los Mini Papillotes, que junto a las Flautas de Foie Gras y la Espuma de Foie Gras, con la que se puso punto y final a cata, forman parte de las últimas innovaciones de Rougié.

miércoles, 30 de junio de 2010

Rougié asisitirá a la Cátedra Ferrán Adriá de la Universidad Camilo José Cela

Impartirá conocimientos básicos en el tratamiento del Foie Gras con ejemplos prácticos


Sexta edición a celebrar del 6 al 9 de Julio


Rougié, empresa francesa especializada en el mundo del Foie Gras y la Gastronomía líder a nivel mundial, colaborará y participará de forma activa en la Cátedra Ferrán Adriá que tendrá lugar del 6 al 9 de julio en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Puesta en marcha en 2004, la Cátedra se formó fruto del compromiso entre la Universidad Camilo José Cela y Ferrán Adriá para la búsqueda de la Educación en Cultura Gastronómica a nivel superior. La Cátedra tiene como objetivo esencial acercar el mundo de la gastronomía al ámbito educativo, promoviendo el estudio y la investigación de las Ciencias de la Alimentación a nivel superior.
Rougié impartirá los conocimientos básicos en el tratamiento del Foie Gras como un ingrediente clave en la cocina contemporánea, así como ofrecerá al más de medio centenar de asistentes acreditados a la Cátedra la posibilidad de probar parte de su amplia y variada gama de productos. El savoir-faire de Rougié, reflejado en su línea de productos innovadores adaptados a los tiempos modernos de la cocina gastronómica, aderezará una ponencia de carácter práctico que se celebrará el miércoles 7 de julio de 12:00 a 13:30 horas.
La Cátedra Ferrán Adriá contará con la presencia de Rafael Cortés Elvira, Rector de la Universidad Camilo José Cela y Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía y Director de la Cátedra Ferrán Adrià de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación. Entre las numerosas actividades en las cuatro jornadas de duración, los asistentes disfrutarán de un amplio programa de actividades de formación, con ponencias de los cocineros Juli Soler, Co-propietario de elBulli, Rafa Morales, ex Jefe de Cocina de la Hacienda Benazuza, Alberto Chicote, Jefe de cocina Nodo y Pan de Lujo, productores como Antonio Muiños, Propietario Porto Muiños, así como diversos profesionales del mundo de la comunicación y el marketing gastronómico.

Acerca de la Cátedra Ferrán Adrián
El compromiso de la Universidad Camilo José Cela y Ferran Adrià con la búsqueda de la Educación en Cultura Gastronómica a nivel superior, propiciaron la puesta en marcha de la Cátedra Ferran Adrià de Cultura Gastronómica y Ciencias de la Alimentación, el 24 de octubre de 2004.
La nueva Cátedra tiene como objetivo esencial acercar el mundo de la gastronomía al ámbito educativo, promoviendo el estudio y la investigación de las Ciencias de la Alimentación a nivel superior.
Para ello, cuenta con un amplio programa de actividades de formación, investigación y publicaciones centradas en el aspecto educativo de la alimentación. Se plantea de forma paralela y global los dos aspectos básicos de la alimentación:
Salud y alimentación
Gastronomía y cocina
Se trata de poner de relieve, a través del sistema educativo y de los medios de comunicación social, que es perfectamente compatible comer de forma saludable desde el punto de vista gastronómico.
Estas acciones están respaldadas por los miembros del
Consejo de Cátedra, que son quienes patrocinan dichas actividades, y por lo tanto están directamente implicados en el trabajo del día a día.
Más información en la página oficial:
http://www.ucjc.edu/index.php?section=estudios/titulaciones/catedras/catedra-ferran-adria


jueves, 24 de junio de 2010

Foie Gras de Pato Entero “a Fuego Lento” Ultracongelado


Rougié, empresa francesa especializada en el mundo del Foie Gras y la Gastronomía líder a nivel mundial, ahonda una vez más en su intención de solventar la problemática cotidiana de los Chefs. La compañía presenta el “Foie Gras de Pato Entero “A fuego Lento” ultracongelado” que confiere al producto final una textura melosa y una untuosidad incomparable. Al tratarse de un producto congelado su capacidad de conservación alcanza los seis meses, ofreciendo la posibilidad de disponer de una nueva oferta de foie gras con todas las propiedades gustativas del foie gras tradicional.
Un estándar de calidad tradicional
Preparación a fuego lento tipo restauración
La textura y la untuosidad de un foie gras “hecho por un chef”.
Un producto noble y de calidad
Rigurosa selección del mejor Foie Gras
Foie Gras de “origen Francia” garantizado
Una presentación optimizada e inédita de la Casa Rougié
Un formato de terrina idóneo para presentar porciones de 30g
La consistencia y la firmeza del producto permiten realizar un corte limpio y obtener una presentación excelente
Y con todas las ventajas de un producto congelado
Llegar y coger de la cámara a -18 °C
Larga fecha de caducidad
Consejos del Chef :
Es conveniente que el producto esté completamente descongelado para facilitar el corte y para beneficiar de todas las calidades organolépticas de este foie gras de excepción.
Una vez más, e inspirándonos en la problemática cotidiana de los Chefs, Rougié ofrece este foie gras de pato entero que se prepara a fuego lento, respetando aun mas la delicadez de la materia prima.
Como las buenas noticias nunca vienen solas, el producto se presenta congelado y, se puede almacenar durante al menos 6 meses. A partir de ahora, podrá ofrecer en su carta un foie gras con propiedades gustativas excepcionales.
EL PRODUCTO

Artículo : Foie Gras de Pato Entero “a Fuego Lento” Ultracongelado
Tamaño : Barqueta
Peso neto : 500g
Caducidad : 6 meses
Conservación : -18°C
Empaque : 6

lunes, 31 de mayo de 2010

Rougié presente en el Bocuse d’Or Europa 2010

Rougié es socio fundador de la Academia de Ganadores del Bocuse d’Or, creada con el objetivo de facilitar y consolidar los lazos de los ganadores y el propio concurso.
Se seleccionarán a los doce cocineros que participarán en el certamen Bocuse d’Or 2011 a celebrar en Lyon (Francia).
Los chefs dispondrán de más de cinco horas para mostrar sus mejores dotes y crear dos platos principales, uno de carne con Ternera de Suiza y otro de pescados con Fletán Blanco Sterling.

Rougié en su papel de socio fundador de la Academia de Ganadores del Bocuse d’Or, creada con el objetivo de facilitar y consolidar los lazos de los ganadores y el propio concurso, estará presente en Suiza, los próximos 7 y 8 de junio durante la celebración del Bocuse d’Or Europa 2010. Durante estas dos jornadas, veinte cocineros procedentes de países de toda Europa medirán sus habilidades culinarias para la obtención del título Bocuse dÓr Europa 2010. El evento permitirá, además, conocer los doce países europeos que participarán en la final mundo del Bocuse d’Or 2011 a celebrar en Lyon (Francia). Los veinte chefs europeos candidatos al Bocuse d’Or Europe 2010 dispondrán de 5 horas y 35 minutos para demostrar su saber hacer y su creatividad a la hora de configurar dos platos, uno de carne con la Ternera de Suiza como protagonista y otro de pescados, con Fletán Blanco Sterling.
La cita, que cumple su segunda edición, está enmarcada como acto destacado durante la celebración de la prestigiosa Feria Gourmet, que tendrá lugar en el céntrico recinto ferial Palexpo, ubicado en Ginebra, Suiza. La supervisión del concurso le corresponderá al reconocido chef, Philippe Rochat, como Presidente del Bocuse d’Or Europa 2010.



Juan Andrés Rodríguez
El representante español que luchará por el Bocuse d’Or Europa 2010 y por la selección de cara a la final del Bocuse d’Or 2011 será el chef Juan Andrés Rodriguez del Restaurante El Claustro en Granada. Juan Andrés consiguió su acceso tras imponerse el pasado mes de Abril de 2009 en el XII Campeonato de España de Cocineros, albergado durante la celebración del Salón Internacional del Club de Gourmets en Madrid, un evento que contó con la colaboración de Rougié que hizo entrega del Galardón al “Mejor Ayudante de Cocina”.

Bocuse d’Or Europa 2010
Listado de ParticipantesAlemania : Chef: Ludwig Heer - Restaurante Burg Staufeneck. Islandia : Chef: Thrainn Freyr Vigfusson -Restaurante The Grilli. Austria : Chef: Roland Huber - Relais & Châteaux Mörwald Kloster. Italia : Chef: Alberto Zanoletti -Locanda Armonia di Trescore Balneario. Bélgica : Chef: Jeff Beyens -Restaurant Vivendum. Malta : Chef: Kevin Bonello -The Xara Palace Hotel. Croacia : Chef: Nikolina Loncar - Restaurante Zlatan. Noruega : Chef: Gunnar Hvarnes - Restaurante Hos Ingrid. Dinamarca : Chef: Rasmus Kofoed - estaurante Egegade : Países Bajos : Chef: Marco Poldervaart - Restaurante Gastronom. España : Chef: Juan Andrés Rodríguez - Restaurante El Claustro. Gran Bretaña : Chef: Simon Hulstone - The Elephant Restaurant. Estonia : Chef: Dmitri Rooz - Restaurante Korsaar. Polonia: Chef: Rafal Jelewski -Hotel Park Pozna. Finlandia : Chef: Matti Jämsen - Brandenburger Hof Restaurant. Eslovaquia : Chef: Martin Korbelic - Restaurante Camouflage. Francia : Chef: Jérôme Jaëglé - Restaurante Têtedoie. Suecia : Chef: Tommy Myllymäki -Restaurant Småländska Kolonin. Hungría : Chef: Kostyál Gábor -Hotel Helikon Keszthely. Suiza : Chef: Franck Giovannini -Restaurante Hôtel de Ville.

Rougié y la Academia de Ganadores del Bocuse d’Or
La Academia de Ganadores del Bocuse d’Or fue creada en el año 2000 con el apoyo de Rougié, para facilitar y consolidar los lazos de los ganadores y el propio concurso.
Los objetivos de la Academia son los siguientes:
- Contribución a la promoción de Bocuse d’Or como una competición de prestigio, el principal evento en su campo, además de como un punto de encuentro internacional que permita reunir a lo más granado del panorama gastronómico mundial, como un cálido tributo al arte de la Cocina.
- Crear una red de competencias a nivel mundial.
- Ofrecer información acerca de los ganadores para que el Bocuse d’Or suponga un aldabonazo para sus futuras actividades profesionales.
- Servir como referencia para la industria. Los miembros de la Academia buscan la promoción de la profesión, centrándose, en particular, en las jóvenes generaciones. Para tal fin, la Academia ha creado los Galardones Best Commis, que forman parte de la propia competición Bocuse d’Or bajo la supervisión de un chef asistente que recompensará la profesionalidad de los participantes.

- Cuadro directivo de la Academia de Ganadores de Bocuse d'Or:
- Presidente Honorario: President: Paul Bocuse
- Presidente fundador : Jean Fleury
- Presidente: Régis Marcon, Bocuse d'Or 1995
- Secretaría de comunicación: Catherine Guérin
- Principal socio, miembro fundador: Rougié-Bizac-International / Alain Rougié /
- Pascal Schneider-Maunoury

Acerca de la Feria Gourmet
Feria destinada a los profesionales de la restauración franco-suizos que se celebrará del 6 al 8 de junio en Palexpo, Ginebra (Suiza). Durante tres jornadas alrededor de 20.000 visitantes profesionales podrán abrir nuevas vías de negocio con los 130 expositores de productos agroalimentarios y bebidas, materiales y equipamientos, mobiliario para hostelería, etc., bajo un entorno de más de 10.000 m² de exposición. Más información en: http://www.gourmet-expo.com/

Sobre Philippe Rochat
Prestigioso cocinero suizo nacido el 29 de noviembre de 1953 en la localidad de Le Sentier en el cantón de Vaud, propietario del Restaurante L’HÒtel de Villa en Crissier, que ha obtenido tres Estrellas otorgadas por la Guía Michelín. Además, el restaurante se encuentra situado en el puesto 16 dentro del Top 50 de mejores restaurantes mundiales según la publicación británica The S.Pellegrino World's 50 Best Restaurants en 2009. Más información en: www.philippe-rochat.ch

jueves, 18 de marzo de 2010

Rougié acudirá a Alimentaria 2010

Rougié, empresa francesa especializada en el mundo del Foie Gras y la Gastronomía líder a nivel mundial, acudirá a la nueva edición de la Feria Alimentaria, el salón de Alimentación y Bebidas más importante de España y uno de los primeros del mundo, ubicada en el recinto ferial Fira de Barcelona. Del 22 al 26 de marzo, Rougié estará ubicada en el apartado Restaurama en el pabellón P6 (Nivel 0), Calle D, stand 190 (http://catalogo.alimentaria.com), donde ofrecerá a los profesionales del sector la posibilidad de conocer de primera mano sus nuevas apuestas y su amplio catálogo de propuestas gastronómicas, entre las que se encontrarán el Foie Gras desvenado en Placa, la Crema Tostada de Foie Gras, el Mini Escalope de Foie Gras y las suculentas Bandejas de Bloc de Foie Gras.

Christophe Montoya, nuevo director comercial de Rougié para España, Andorra y Portugal considera que “esta es una cita ineludible para nuestra marca, no sólo por la importancia de la Feria a nivel internacional sino por la posibilidad de trasladar de primera mano todos los detalles de nuestros productos a los profesionales del sector”.

Acerca de Alimentaria 2010
Alimentaria es el salón de Alimentación y Bebidas más importante de España y uno de los primeros del mundo. La sectorización en salones especializados, su carácter innovador, creativo y dinámico, y su vocación exterior constituyen las claves de un éxito ferial sin precedentes. Su próxima edición, la decimoctava, tendrá lugar del 22 al 26 de marzo de 2010 en Fira Barcelona, erigiéndose en el centro neurálgico internacional para la industria, la distribución, la restauración, la hostelería y el comercio alimentarios.
Alimentaria demuestra con eficacia su condición de centro internacional de negocios: el 30% de las 5.000 empresas expositoras, unas 1.500 firmas, proceden de 70 países. Asimismo, de los 158.000 profesionales que visitan el salón, 33.000 lo hacen desde fuera de España con la intención de descubrir nuevos productos, generar negocio y culminar operaciones de mercado. La participación en Alimentaria permite una interacción directa con compradores de los cinco continentes y por lo tanto, la obtención de un feedback inmediato respecto a su empresa y productos. Es por ello que el salón se convierte en la mejor manera de lanzar nuevos productos y servicios y conocer los de la competencia. Asimismo, Alimentaria es una potente vía de acceso no sólo al mercado nacional, sino también al mercado internacional, ya que gracias a la amplia inversión publicitaria y a la extensa campaña de promoción gestionada por la organización, el salón goza de una gran
repercusión mediática en todos sus niveles.
Más información en: http://www.alimentaria-bcn.com/

jueves, 4 de marzo de 2010

Rougié acudirá a ITCA 2010

Rougié, empresa francesa especializada en el mundo del Foie Gras y la Gastronomía líder a nivel mundial, acudirá a la nueva edición de la feria itinerante ITCA que en el presente año se celebrará del 9 al 11 de marzo en el Palacio de Congresos de la localidad alemana de Colonia. ITCA (International Travel Catering Association) es una cita destacada a nivel mundial y de carácter anual destinada a las empresas de servicios implicadas en el transporte aéreo, marítimo y ferroviario. Rougié, como una compañía presente en las compañías aéreas de 120 países de los cinco continentes, aprovechará la cita para ofrecer en detalle sus nuevos productos destinados a satisfacer los paladares más exigentes de los viajeros en cualquier parte del mundo.
La pasada edición de ITCA, celebrada en 2009 en Barcelona, contó con la presencia de más de 160 compañías, un total de 120 operadores marítimos, aéreos y ferroviarios y cerca de 1400 visitantes y representantes de empresas de servicio. Durante la feria se entregarán los galardones “Mercury Awards” que premiarán a los productos y servicios más innovadores y que mejoren la experiencia de viaje de los pasajeros.

Acerca de ITCA
ITCA, Asociación Internacional de Catering para Viajes, fue fundada bajo las siglas IFCA en el Reino Unido en 1980. Erigida como un foro destinado a todo el cuerpo empresarial representativo de las compañías implicadas en la industria de servicios a bordo de los aviones. En 2005, con la constitución de ITCA, la asociación abrió sus puertas la inclusión de las industrias de servicios tanto para ferrocarriles como marítimas. Los miembros se dividen en tres categorías – servicios de comida, suministradores de productos y equipamiento y operadores aéreos / marítimos / ferroviarios.
En sus comienzos la IFCA englobaba únicamente a 40 compañías bajo la presidencia del Fundador Willie Seeman pero siempre ha tenido un posicionamiento global. Durante los años ha superado la cifra de 700 miembros de todo el mundo. La primera conferencia y feria se celebró en 1982 y, desde entonces, esta ha tenido un carácter anual, celebrándose en diferentes ubicaciones europeas, donde han acudido más de 2000 ejecutivos de la industria procedente de los cinco continentes.
La Asociación también organiza conferencias regionales, imparte seminarios de educación y entrenamiento y edita una revista. Posee un número activo de comisionados que se encargan de elaborar las normas reguladoras, tratan temas medioambientales y de marketing. Además la asociación instauró el Mercury Award, galardones de carácter internacional que premian la innovación y el desarrollo en la industria.
Más información en: http://www.itcanet.com/

Acerca de Rougié
Rougié, empresa fundada en 1875 en la localidad francesa de Cahors, prosigue con su expansión internacional con el lanzamiento de nuevos productos siguiendo bajo sus principios fundacionales de elaboración de productos de la más alta calidad. La empresa, dirigida primero por Léonce Rougié y más tarde por su hijo, Jean Rougié, goza cada vez de mejor reputación hasta alcanzar su prestigio internacional en los años 50. La incansable búsqueda de la perfección de sus métodos de trabajo y de sus recetas le ha llevado a erigirse en emblema del buen gusto francés. Sus foies gras y sus trufas se sirven hoy en las mesas más prestigiosas del mundo.
Rougié está presente en los palacios, en los mejores restaurantes, en las boutiques de lujo y en las compañías aéreas de 120 países de los 5 continentes

jueves, 11 de febrero de 2010

Rougié y los chefs emergentes: Serge Vieira, historia de un Bocuse de Oro


Rougié, como uno de los socios fundadores de Academia de Ganadores del Bocuse d’Or y uno de los líderes a nivel mundial en el sector del Foie Gras, se ha destacado a lo largo de su historia por el apoyo continuado y la consolidación de lazos con los ganadores del prestigioso certamen internacional de nuevas promesas de la cocina. En 2005 Serge Vieira y Marie-Aude obtuvieron el Bocuse de Oro, un galardón que premiaba su amplia experiencia en el mundo de los fogones con diversas estancias con chefs de prestigio, Serge Vieira como colaborador de Régis Marcon y Marie-Aude con su experiencia en sala en el restaurante de Michel Bras en Laguiole.
Serge Vieira, que actualmente regenta junto a Marie un reconocido restaurante con su nombre, situado en castillo de Couffour en Chaudes Aigues, al sur de las gargantas del Truyère, considera el Foie Gras Rougié como una delicatesen en su oferta gastronómica. “En materia de Foie Gras por ejemplo, únicamente compro a Rougié lóbulos grandes que yo mismo limpio, corto y congelo en cuanto los recibo. Luego me gusta trabajarlo en tarrina, salteado o en rôti, combinándolo con fruta de temporada, fresas, ruibarbo o ciruelas” confirma Serge.
Rougié y la Academia de Ganadores del Bocuse d’Or
La Academia de Ganadores del Bocuse d’Or fue creada en el año 2000 con el apoyo de Rougié, para facilitar y consolidar los lazos de los ganadores y el propio concurso.
Los objetivos de la Academia son los siguientes:
- Contribución a la promoción de Bocuse d’Or como una competición de prestigio, el principal evento en su campo, además de como un punto de encuentro internacional que permita reunir a lo más granado del panorama gastronómico mundial, como un cálido tributo al arte de la Cocina.
- Crear una red de competencias a nivel mundial.
- Ofrecer información acerca de los ganadores para que el Bocuse d’Or suponga un aldabonazo para sus futuras actividades profesionales.
- Servir como referencia para la industria. Los miembros de la Academia buscan la promoción de la profesión, centrándose, en particular, en las jóvenes generaciones. Para tal fin, la Academia ha creado los Galardones Best Commis, que forman parte de la propia competición Bocuse d’Or bajo la supervisión de un chef asistente que recompensará la profesionalidad de los participantes.


martes, 22 de diciembre de 2009

Catálogo de productos disponibles en tiendas

Ideal para sorprender estas Navidades a los comensales más exigentes

Un compendio de la variada gama de productos de Oca y Pato de la empresa francesa

Como no podía ser de otro modo, Rougié desembarca en las principales tiendas delicatessen del país con un amplio catálogo de productos y variedades tanto de sus Foie Gras de Oca como de Pato, en una gama asequible y accesible al público en general que quiera sorprender a los suyos, en estas fechas tan señaladas, con una serie de productos con el sello de calidad de la reconocida compañía francesa.
Desde el original y apetecible “Foie Gras’n Toast”, los Foie Gras de Pato Entero ya sea con Higos o con dos pimientas y champagne, los Foie Gras de Oca Entero en Gelatina Vegetal o al Sauternes, pasando por el siempre llamativo Foie Gras de Pato Con verbena y Limón Verde, Rougié ofrece lo mejor de sí para satisfacer los paladares más exigentes y gourmets de la alta cocina francesa.

Foie Gras de Pato Entero
Foie Gras de Pato Entero con Gelatina con Higos
Denominación artículo : Foie Gras de Pato Entero con Gelatina con Higos
Tamaño : Vidrio y Oval

Con dos pimientas y Champagne
Foie Gras de Pato Entero con 2 pimientas y Champagne
Denominación artículo : Foie Gras de Pato Entero con 2 Pimientas y Champagne
Tamaño : Vidrio y Oval

Foie Gras de Oca Entero
Trufado 3% con Gelatina Vegetal
Denominación artículo : Foie Gras de Oca Entero Trufado con Gelatina Vegetal
Tamaño : Vidrio

Con Gelatina al Sauternes
Foie Gras de Oca Entero con Gelatina Vegetal al Sauternes
Denominación artículo : Foie Gras de Oca Entero con Gelatina Vegetal al Sauternes
Tamaño : Vidrio
Foie Gras’n Toast
Denominación artículo : FOIE GRAS 'N TOAST
Tamaño : TUBO


Foie Gras de Pato Con verbena y Limón Verde
Denominación: Foie Gras de Pato con Verbena y Limón Verde
Tamaño: vidrio con estuche



Foie Gras de Oca Mi-Cuit
En molde de plástico 400 gramos
Denominación artículo : Foie Gras de Oca Entero en molde de plástico de forma de foie gras
Tamaño : molde de plático con estuche


Foie Gras de Pato Entero Mi-Cuit (300 gramos)
Foie Gras de Pato Entero en molde de plástico de forma de foie gras

Denominación artículo : Foie Gras de Pato Entero en molde de plástico de forma de foie gras
Tamaño : molde de plástico con estuche




Más información en la página web oficial:
http://www.rougie-profesional.es/