jueves, 29 de agosto de 2013

Receta original Rougié: “Bogavante azul con mantequilla de algas y puré de habas”

Inspirada en una de sus últimas novedades gastronómicas, como son “Las Colas y Pinzas de Bogavante Azul peladas” que resultaron distinguidas con el Premio a la Innovación en la pasada Feria Internacional Sirha 2013, Rougié presenta la receta de “Bogavante Azul con mantequilla de algas y puré de habas”. La creación gastronómica muestra una original mezcla de hierbas y verduras de corte exótico, como son la Lechuga de Mar, la salicornia y las flores de borraja yodadas, con un producto habitual de la gastronomía española y las citadas Colas y Pinzas de Bogavante Azul peladas Rougié.  
De sabor sutil, singular e intenso, las Colas y Pinzas de Bogavantes Azul peladas tienen una textura crujiente que deja en el paladar una sensación agradable y duradera. Su facilidad de uso admite una rápida preparación, sin complicaciones y suficiente para deleitar a los paladares más exquisitos.  
Rougié se presenta como la única empresa que comercializa a escala internacional la carne cruda de bogavante azul, lista para cocinar.   
   
La Receta : Bogavante azul con mantequilla de algas y puré de habas
Ingredientes para 10 personas:
Cola y pinzas de Bogavante azul Rougié 1600 g
Coral de bogavante 20 g
Habas 800 g
Cebollas 1 pieza
Mantequilla 300 g
Salicor 100 g
Zumo de limón 20 cl
Lechuga de mar 100 gr
Flores de borraja yodadas 10 piezas
Flor de sal y pimienta negra QS
Elaboración

Cocer las habas a la inglesa (agua hirviendo con sal) con la cebolla y preparar el puré. Elaborar la mantequilla de algas: mezclar la mantequilla reblandecida con coral de bogavante, salicor y lechuga de mar picados, flor de sal y pimienta negra. Cocer las colas y las pinzas de bogavante en una sartén con la mantequilla de algas rociando regularmente las colas. Cuando la cocción esté terminando, añadir el resto de la mantequilla y desglasar con el zumo de limón. Colocar sobre el plato las cola y las pinzas del bogavante, el puré de habas y la mantequilla utilizada para cocinar el bogavante. Cuando se presente, añadir una flor de borraja para aportar color y un ligero amargor yodado a su plato. Decorar al gusto.


jueves, 22 de agosto de 2013

Rougié en Diario Victoria de Argentina

El periódico online Diario Victoria de Argentina publican un amplío artículo sobre las últimas novedades gourmet que están llegando al país, entre ellos el foie gras de nuestra firma. 

Sobre nosotros comentan que “Rougié es una compañía, fundada en 1875 por Léonce y Jean Rougié, y sus productos están presentes en restaurantes de lujo y aerolíneas de 120 países, en los 5 continentes”.

Noticia completa en:
http://www.diariovictoria.com.ar/2013/08/los-productos-gourmet-llegan-a-la-mesa-de-todos-los-dias/

viernes, 9 de agosto de 2013

Rougié participará en el Congreso San Sebastian Gastronomika - Euskadi Basque Country

Rougié, un año más, participará en el Congreso San Sebastián Gastronomika – Euskadi Basque Country, que se celebrará del 6 al 9 de octubre de 2013 en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra. La cita que cumple su decimoquinta edición se centrará este año en "Londres y su cocina metropolitana" y a lo largo de los cuatro días de duración de la misma se darán cita los chefs más representativos del panorama nacional e internacional, a través de ponencias, catas y cocina en directo, junto a otra serie de eventos de diversa índole.
Como una de las firmas colaboradoras del evento, Rougié participará en la cita a través de diferentes acciones que se confirmarán próximamente. Además, la compañía estará presente en el Espacio Market, una zona abierta al público en general donde contará un stand propio, en el que sus consejeros culinarios en España, Marc Grañó y José Luis Paz realizarán diversas demostraciones de producto in situ. Durante el evento, los profesionales de los sectores de la hostelería, restauración y el catering tienen una cita ineludible con el amplio catalogo de soluciones que Rougié mostrará en la Feria.

Dentro de la gama de productos ultracongelados de Foie Gras, de fácil utilización, que garantizan la mejor calidad del mercado y que permiten un control total de los costes por ración, mostrarán, entre otros, las galardonadas “Colas y Pinzas de Bogavantes Azul peladas” y los Escalopes Grand Chef de gran tamaño. En la variante de productos mi-cuit, se presentarán la amplia serie de originales propuestas que permiten a los Chefs complacer a sus comensales, respetando siempre los estándares de calidad que han caracterizado la marca, entre ellas, el Foie Gras con vino de Syrah, la Ganache de Foie Gras, su particular línea de Foie Gras entero con con asociaciones creativas con Pimientas y Champagne, Higos, Yuzu, Vainilla, Etc., el indispensable bloc de Foie Gras con trozos y los referencias destinadas al campo del catering.

Talleres especializados

Rougié impartirá sendos talleres para un aforo limitado de unas 40 personas, que versarán sobre el Foie Gras y otro sobre el Bogavante Azul. Ambas acciones consistirán en demostraciones culinarias en vivo con la presencia de los consejeros culinarios de la firma, en una sala dedicada a tal fin dentro del Palacio de Congresos Kursaal. Próximamente se ofrecerán detalles más específicos.

viernes, 2 de agosto de 2013

El Menú de Alta Costura en el blog Fogon's Corner

El blog “Fogon’s Corner” de la periodista Marie-José Martin Delic Karavelic se ha hecho entre sus contenidos del “Menú de Alta Costura Rougié” el Palacio de Fortuny de Madrid acogío el pasado mes de abril, del que su chef ejecutivo, Raúl López, comentaba que "el menú ha resultado todo un éxito, a la gente le ha encantado tanto la presentación de los platos como su sabor y lo bien que marida el foie gras con cualquier tipo de producto".


Noticia completa en: http://www.periodistadigital.com/fogons-corner/salud/2013/05/05/gran-aceptacion-del-menu-de-alta-costura-rougie-en-el-palacio-de-fortuny-de-madrid.shtml

viernes, 26 de julio de 2013

Receta Rougié en el Club Darwin

El portal ClubDarwin.net, donde tiene cabida todo tipo de información destinada a los profesionales de Bebidas y Alimentación en España y Latinoamérica, ha publicado la recta de “Ensalada de Foie al Oporto con Jamón Ibérico y Vinagreta”, de la que comenta que “la composición conjuga productos tan representativos de la gastronomía mediterránea, como la ensalada, el jamón ibérico, las uvas pasas y el aceite de oliva, con uno de los artículos propios de la cocina francesa, el Foie Gras, en forma de Foie Gras de Pato Entero”.


Noticia completa:

http://www.clubdarwin.net/content/rougie-recomienda-ensalada-de-foie-al-oporto-con-jamon-iberico-y-vinagreta

miércoles, 24 de julio de 2013

Receta Rougié Ensalada de Foie al Oporto con Jamón Ibérico y Vinagreta

Rougié se complace en presentar una nueva propuesta gastronómica con la que sacarle todo el partido en la cocina a su emblemático Foie Gras de Pato Entero, en respuesta a las necesidades de los profesionales de la restauración. La receta que presenta hoy es una “Ensalada de Foie al Oporto con Jamón Ibérico y Vinagreta dulce de uvas pasas y piñones” elaborado por sus consejeros culinarios en España, José Luis Paz y Marc

Grañó, y que supone una atractiva y refrescante sugerencia de cara a los menús de la época estival en la que nos hayamos inmersos.
La composición conjuga productos tan representativos de la gastronomía mediterránea, como la ensalada, el jamón ibérico, las uvas pasas y el aceite de oliva, con uno de los artículos propios de la cocina francesa, el Foie Gras, en forma de Foie Gras de Pato Entero. El producto surge fruto de la elaboración de un proceso único a partir de varios lóbulos de Foie Gras tratados y sazonados de forma delicada, que permite a los profesionales crear platos de sabores auténticos y refinados.

LA RECETA
Ingredientes:
·         Foie Gras de Pato Entero.
·         Ensalada Gourmet
·         Jamón Ibérico
·         Uvas Pasas
·         Aceite de Oliva
·         Nueces
·         Piñones
·         Cebollino
·         Oporto
·         Sal
·         Pimienta
·         Vinagre Balsámico de Módena
Preparación
En un plato ponemos la ensalada en el centro y rodeamos con 3 lonchas de paleta ibérica. Marcamos en una sartén antiadherente o en una plancha por las dos caras las lonchas de foie gras que hemos cortado previamente en cortes diagonales. Situamos al Foie encima de la ensalada, rociamos con el oporto y añadimos la vinagreta y las nueces troceadas.
-PARA LA VINAGRETA; mezclamos las uvas previamente maceradas en coñac con los piñones tostados, el balsámico y el aceite de oliva.
-PARA EL FOIE GRAS; tras desmoldar el producto de la barqueta, cortamos las lonchas de Foie Gras a utilizar con un cuchillo de cocina de filo liso, que previamente hemos puesto sobre agua caliente para facilitar los cortes en diagonal.

EL PRODUCTO
Foie Gras de Pato Entero
Para Rougié, conjugar tradición e innovación supone mejorar continuamente sus técnicas y métodos para ofrecerles la quintaesencia del Foie Gras. Buena prueba de ello la encontramos en su magnífico Foie Gras de Pato Entero. Para su elaboración, Rougié selecciona el mejor Foie Gras y garantiza un producto de origen 100% Francia. Este Foie Gras de Pato Entero sabrá seducir a todos los amantes de lo auténtico y de los sabores intensos.
Envase: Molde de plástico
Peso: 1 kilogramo
Conservación: +2ºC

viernes, 19 de julio de 2013

La Terrina de Pato con Tomate y Pesto en la Crónica Norte

La sección de gastronomía de la versión web de la revista Crónica Norte, que se edita en diversas ciudad de la Comunidad de Madrid, se hace eco del reciente lanzamiento de la “Terrina de Pato con Tomate y Pesto” de Rougié. 
De ella comenta que “es la nueva incorporación en su línea de productos de Rougié, la cual presenta un maridaje perfecto entre la carne, la frescura de los tomates deshidratados y el inconfundible sabor que a la mezcla le ofrece el pesto. Puede servirse en ensaladas, como entrante o como plato frío, de cara al período estival”.

Noticia completa en: