Mostrando entradas con la etiqueta reportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reportaje. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

Reportaje en vídeo - Rougié en el Centara Grand Beach Resort Phuket en Tailandia

De la mano de la cadena Phuket Best TV os mostramos un reportaje en vídeo sobre la preparación de una cena con productos Rougié en el Hotel  Centara Grand Beach Resort Phuket en Tailandia.

viernes, 21 de marzo de 2014

Reportaje retrospectivo sobre San Sebastián Gastronomika 2013

El portal Embajada de la Huerta ha elaborado un reportaje a posteriori de la pasada edición 2013 de la Feria San Sebastián Gastronomika, en la que destacan que la misma permite conocer productos de gran calidad tales como el “el foie gras Rougié”.

Noticia completa en:


http://www.embajadadelahuerta.com/2013/11/vista-atras-san-sebastian-gastronomika-2013.html

lunes, 17 de marzo de 2014

Reportaje Rougié en el portal México Gourmet


El portal especializado en estilo de vida, Mexicogourmet.com.mx, incluye en su sección de artículos y noticias un amplio reportaje acerca de Rougié y su historia. Sobre nuestra firma comentan que “además del foie, pueden elaborarse especialidades gastronómicas a base de grasa de oca y pato envasadas en terrinas de distintos aromas, de magrets, confits o patés. Tesoros gastrónomos que Rougié selecciona y prepara con el mismo cuidado y nivel de exigencia que sus prestigiosos foies gras“. Noticia completa en:

http://mexicogourmet.com.mx/2012/03/02/rougie-es-ante-todo-cuestion-de-savoir-faire/?like=1

jueves, 26 de diciembre de 2013

Reportaje sobre el mundo del Foie Gras en España



La publicación especializada en el campo de la distribución alimentaria, Alimarket, ha publicado un completo informe sectorial sobre el mundo del Foie Gras, bajo el título “El Foie Gras espera su relanzamiento
Según el artículo “En cualquier caso, España se mantiene como segunda consumidora de foie gras a nivel mundial, según Interpalm, con un volumen de 3.000 t, a pesar de situarse como la cuarta productora”.






viernes, 28 de diciembre de 2012

Rougié en el portal gastronómico Guía Maximin


El portal especializado en el mundo de la gastronomía, Guiamaximin.com, se ha hecho eco en un amplio reportaje sobre la empresa Rougié y su amplio catálogo de productos, según el autor del artículo “después del maravilloso jamón ibérico, para nosotros el segundo manjar que existe es el foie-gras, en lo que, hay que reconocer, nuestros vecinos los franceses son los especialistas, primeros productores y sobre todo, cuidando hasta el último detalle”.
El artículo repasa parte de la historia de la firma francesa, así comenta que fue “fundada en 1875 en la localidad francesa de Cahors, que sobre dicho producto no se detiene en su investigación, obteniendo nuevas formas inventando nuevas utilidades, por lo que su expansión internacional con el lanzamiento de nuevos productos sigue bajo su principal premisa : elaboración de productos de la más alta calidad”. Para acabar repasando gran parte de sus últimos lanzamientos, entre ellos las Ficelles de Foie Gras y el Foie Gras de Pato Ultracongelado.
Más información en:
http://www.guiamaximin.com/rougie-ensalza-foie-gras-cahors-f.html

lunes, 24 de enero de 2011

El Escalope Rougié en consonancia con los nuevos tiempos

La importancia de la calidad de la materia prima y el cuidado del producto antes de llegar a la mesa son dos máximas del ideario Rougié aplicadas a su propuesta más actual, los Escalopes de Foie Gras Ultracongelados. Un producto que, en el devenir gastronómico contemporáneo, supera con nota la prueba de fuego del foie gras, la cocción a la plancha. Para que un foie rinda tiene que comportarse de forma equilibrada, si el producto suelta mucha grasa durante la cocción daría un resultado muy pobre, lejos de lo que uno espera de un foie en caliente. Precisamente esta última premisa ha supuesto, hasta ahora, un obstáculo para que muchos restauradores se animaran a incorporar el foie a sus cartas. En este sentido, José Luis Paz, Chef y consejero culinario de Rougié para España, considera que la compañía francesa “ofrece un producto innovador, capaz de satisfacer las exigencias cotidianas de los restauradores a nivel internacional”.
La ultracongelación en caliente: un hito histórico
Aprovechando su control total sobre la producción Rougié ha realizado una destacada inversión en un método de ultracongelación único, que aplicado a los Escalopes permiten preservar la calidad original del producto poco después de la matanza, manteniendo todas las propiedades sin alteración de una materia prima de carácter tan frágil. Como resultado se obtiene un alto nivel de calidad totalmente garantizada a lo largo del año. Siempre al servicio de los Chefs, Rougié asegura en rendimiento del producto sin merma alguna en la materia prima. A todo ello se suma su fácil utilización y la posibilidad de controlar los costes, lo que supone un aldabonazo para que los cocineros apuesten por un producto que cuenta con un alto nivel de calidad.
El escalopado: "savoir faire" Rougié
Una muestra del conocimiento del producto y del medio al que va destinado es la producción de Foie Gras Escalopado. Cortar escalopes supone algo más que un corte simple del foie, tal y como pudiera deducirse en un primer momento. El escalope final tiene que ser el garante de la calidad, los cortes han de tener el mismo espesor, un calibre parejo, estar preparados sin puntas, etc., además de presentar otras muchas variables que permitan que el producto final sea siempre impecable. Para tal fin, Rougié ha instaurado un sistema de trabajo que le permite ofrecer esta regularidad sistemática al producto destinado al mundo de la restauración. El sistema de precisión de corte y calibrado de la casa ofrece una gama específica de 3 tipos de escalopes. Los de menor tamaño, entre 25 y 40 gramos, resultan idóneos para la confección de tapas, el intermedio, de entre 40 y 60 gramos, ofrece el formato más habitual en la restauración y la gama “Prestige”, apta para los banquetes más suntuosos con un peso de entre 60 y 80 gramos.
Practicidad y rentabilidad
“Un producto sin casi merma en su tratamiento nos ofrece una ventaja de valor incalculable en nuestro quehacer cotidiano” afirma el Chef Rougié José Luis Paz, a tenor del “quebradero de cabeza que supone la gestión de las compras y el tratamiento de los excedentes de foie gras fresco”. Los Escalopes responden a la necesidad de siempre disponer de foie, además de conseguir evitar que se malgaste producto. Estos dos apartados ofrecen un interesante avance para los chefs, “al aprovecharse el 100% de la materia prima, el foie Rougié resulta un producto económico con un coste por ración controlado y fiable” comenta José Luis Paz. Además, su disponibilidad permanente en las cámaras frigoríficas asegura a los restauradores la tranquilidad de contar con un producto de calidad en un período prolongado en el tiempo.
En cualquier lugar y en todo momento
Los Escalopes ultracongelados permiten a los chefs romper ciertos clichés y tabúes en relación al Foie Gras, al ofrecer una innovadora forma de degustar tan exquisito manjar. Ya sea en forma de tapas, con las que los restauradores pueden sorprender a su clientela, o como parte del menú de un banquete, en forma de un plato elaborado de foie en caliente, o como acompañamiento de carnes suponen una pequeña muestra del abanico de posibilidades que ofrecen estos Escalopes ultracongelados. Con el paso del tiempo, muchos chefs españoles han incorporado el Foie Gras y los Escalopes Rougié, como parte de su oferta culinaria habitual, añadiendo una mayor riqueza, a la ya de por sí amplia variedad gastronómica del país.